Somos lo que pensamos
- Rosa Sánchez Bonet
- 28 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct 2021
Elige quien quieres ser
"Somos lo que pensamos". De entre muchos de los pensamientos budistas que comparto, éste es uno de los que más utilizo en las sesiones de coaching como ejemplo para reflexionar acerca de nuestros pensamientos y acciones.
Una de las teorías dice que primero elaboramos un pensamiento, fruto de nuestra interpretación de la realidad. Después lo acompañamos de una emoción que produce un sentimiento, el cual desata un diálogo interno que nos lleva a tomar la acción.
Interpretamos, pensamos, sentimos, nos decimos y actuamos.
O también:
Sentimos, interpretamos, pensamos, nos decimos y actuamos.
En cualquier caso, es justo en el momento en que entablamos la conversación con nosotros mismos, cuando somos responsables de cómo hemos interpretado la realidad y qué actitud vamos a tomar frente a ella. Nuestra acción nos acercará o alejará más de los otros.
Un proceso que nos puede ayudar es:
1. Mirar con actitud positiva la situación
2. Controlar tu emoción espontánea (contar hasta 10)
3. Preguntarte cuánto hay de subjetivo en tu interpretación
3. Cómo es el sentimiento que te produce
5. Valorar si tu reacción va a tener una utilidad positiva para ti
6. Responsabilizarte de cómo va a afectar tu actuación en la consecución de tus metas
A partir de ese momento, ya eres libre para elegir quién quieres ser.
www.abrakadabragroup.com
Lecturas:
"Los tres filtros de Sócrates": “Entonces -sonrió el sabio- Si no es verdadero, ni bueno, ni necesario… Sepultémoslo en el olvido…”

Foto: Joshua Earle
Fuente definición emoción y sentimiento por Arturo Torres, Psicólogo.
(1) Emoción: reacción básica, primitiva y unidireccional que aparece automáticamente frente al estímulo. (2) Sentimiento: estado afectivo del ánimo que incluye la capacidad de pensar y reflexionar de manera consciente sobre lo que se siente y, por tanto, tiene que ver con la capacidad de pensar en términos abstractos y simbólicos.
Comments