Ikigai, encuentra motivos
- Rosa Sánchez Bonet
- 22 oct 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct 2021
Define tu propósito vital
Pasar por un proceso de auto-motivación, nos lleva a buscar razones para las que merezca la pena movilizarse o, como dicen los japoneses, encontrar tu IKIGAI.
En japonés IKI: "vida", GAI: "lo que uno espera". Lo que podríamos traducir como: “la razón de vivir”o “la razón por la que te levantas todas las mañanas", según afirman los habitantes de la isla japonesa de Okinawa (1).
A unos, encontrar su propósito vital, les viene de forma natural, como si fuera un proceso evolutivo que les permite llegar a una meta sin ser conscientes, pero empujados hacia una dirección de forma intuitiva.
A otros, les falta una motivación clara y buscan un motor que les active. Para este grupo, puede ser de utilidad, seguir las pautas del IKIGAI.
En el gráfico del Ikigai (más abajo), se plasman los diferentes puntos que deberíamos alinear para llegar a nuestra auto-realización, con el consecuente hallazgo de nuestro propósito vital.
Si hilamos cada uno de estos campos vitales entre sí, podemos conseguir que lo que nos apasiona y para lo que tenemos talento, sea también a lo que nos dedicamos, cubriendo además una necesidad para los demás.
El concepto es tratar de evitar sentimientos de vacío o de no creación de valor, que puedan alterar nuestro concepto de felicidad.

(1) Presentado en la charla de Dan Buettner
Lecturas: "The Stuff of Dreams, Fading Ikigai: The Japanese Self" de Gordon Mathews,
Artículo de Kobayashi, Tsukasa (1990-04-04). "Ikigai — jibun no kanosei, kaikasaseru katei". Nihon Keizai Shinbun (Tokyo)
Comments